WEB 1.0 Y 2.0

                                                        
web 1.0 y 2.0 



WEB 1.0
 
Es un tipo de web estática, páginas creadas con código HTML (Hyper Text Markup Language) Lenguaje de marcado de Hipertexto, la Web 1.0 se caracterizó por ser la época de las páginas estáticas sin movimiento la principal tecnologìa era el HTML este era el idioma básico en que todas las páginas web fueron diseñadas y el usuario no podría realizar cambios en las paginas porque solo eran de lectura, la actualización de los sitios web no se realizaban de forma periódica simplemente no eran interesantes.
Características especificas:
  • Es la más básica de todas ya que solamente incluyen navegadores de solo texto.
  • Después de la aparición de HTML se hizo un poco más agradable a la vista dando paso a un nuevo navegador visual es decir ya no textual.
  • Pero lo que más resalta la WEB 1.0 es que en sus inicios era solo de lectura, los lectores o usuarios no podían interactuar con el contenido, esto implicaba nada de comentarios, respuestas, citas, entre otros.
  • La WEB 1.0 solo estaba limitado a lo que el WEBMASTER sube o publica en dicha página web.
  • Al surgimiento de HTML se emplearon imágenes en páginas web, pero dichas imágenes eran estáticas, no tenían movimiento, no eran dinámicas por el usuario que la visitaba.
  • Se usaba FRAMESETS o MARCOS.
  • Se empleaban botones GIF, casi siempre en una resolución de 88x31 píxel.

WEB 2.0:

Es una noción artificial puesto que la filosofía y la arquitectura original de la Web permanece idéntica a la Web 1.0 ósea carece de creatividad en el diseño, accesibilidad, uso y separación entre presentación y contenido son casi los mismos desde que la Web fue inventada pero ahora es un poco más dinámica y colaborativa con los usuarios.
  
Características especificas:
  • Representa la evolución de las aplicaciones tradicionales WEB enfocadas al usuario final.
  • En diferencia a la WEB 1.0, la WEB 2.0 es más dinámica y más atractiva para el usuario.
  • Integran recursos multimedia como videos y sonidos.
  • Los contenidos de las diferentes páginas WEB pueden ser compartidas entre los usuarios.
  • La información que puedes encontrar puede ser escrita como también audiovisual.
  • Permite que el usuario cree su propio contenido es decir, el usuario puede comentar dichas páginas WEB.
  • Se utilizan las redes sociales para el compartir de los contenidos.
  • Proveen APIS o XML para que los usuarios puedan manipular ciertas aplicaciones.
  • Facilita la localización de dicha página WEB por medio de los URL. 

También existe la Web 3.0 y la Web 4.0 las cuales se detallan a continuación.
WEB 3.0:
Significó la aparición de redes sociales  gracias a la Web 3.0, que centra su objetivo en la inteligencia artificial y la innovación tecnológica ya que se puede tener  dentro de un solo proceso inteligencia, sociabilidad, rapidez, apertura, ubicación, facilidad, distribución y tridimensionalidad es muy interactiva con los usuarios ya que permite editar, crear y colaborar con las demás personas y además se puede interactuar con otros sistemas operativos.


Características especificas:
  • Sin dudar la WEB 3.0 es la revolución de la tecnología informática ya que es la evolución de la WEB 2.0
  • Será totalmente personalizado.
  • Pueden ser ejecutadas en cualquier dispositivo como las PC, teléfonos móviles, entre otras.
  • Serán mucho más rápidas.
  • Se podrán distribuir por medio de correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc.
  • Tendrán aspectos 3D en lo que son imágenes.
  • Tendrá significado para el usuario es decir lo que el usuario posiblemente no entienda de un determinado contenido de una página WEB, las inquietudes serán respondidas por el computador directamente al usuario.
  • Aplicación de las WEB con mucho más AJAX.
·          
GLOSARIO  DE TERMINOS:
  • AJAX: acrónimo de Asynchronous JavaScript And XML es una técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas o RIA (Rich Internet Applications). 
  • PODCAST: El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión(RSS) que permita opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche.
  • WIKI: concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador

  • HTML : (Hypertext Markup Language, Lenguaje de Marcado de Hipertextos) Lenguaje que define textos, subgrupo del SGML, destinado a simplificar la escritura de documentos estándar. Es la base estructural en la que están diseñadas las páginas de la World Wide Web. Su definición está a cargo del Web Consortium

  • GIF: Graphics Interchange Format. Formato gráfico que se utiliza para representar imágenes en Internet. Los gráficos GIF, que pueden ser incluidos en páginas HTML, son reconocidos y visualizados por los programas navegadores.

  • DHTML: Sigla de Dynamic HTML o HTML dinámico, tecnología que permite dotar a las páginas web de mayor interactividad a través de efectos especiales y animaciones entre otros medios. DHTML integra las tecnologías: HTML tradicional, CSS, DOM y scripts.

  • CSS: Cascading Style Sheet u Hoja de Cascada de Estilos. Son las definiciones de los estilos de formato del contenido de una página web, los cuales pueden ir en cada una o bien, en un archivo de texto independiente. Se utiliza en las últimas versiones de los browsers de Netscape y Microsoft.

  • ASP: Active Server Page. Una página asp es una página HTML que incluye en su código un script que es procesado por el IIS de Microsoft antes de enviar la página al navegador. Las páginas ASP se pueden escribir en VBScript, Jscript.

1 comentario: